Ismael Miranda era uno de los artistas de Salsa más calientes en la época de oro de la Salsa en los años 70. «En Fa Menor» fue su segundo disco como solista y el que lo consolidaría en la cima de la Salsa.
«En Fa Menor» es lanzado en 1974 y marca un cambio en la carrera de Ismael Miranda. Aunque logra mantener la fila de éxitos que viene cosechando Ismael Miranda, «En Fa Menor» es el 1er álbum de Ismael después de romper su Orquesta Revelación en Nueva York y mudarse a Puerto Rico.
«En Fa Menor» Contiene Buena Salsa y Boleros

Que mejor forma de honrar su tierra y su nuevo hogar, que escribir y pegar una canción dedicada a Puerto Rico. Ismael Miranda escribe y pega «Borinquen Tiene Montuno», el cual sería su primer gran hit de este álbum. «Rumba, Rumba, Rumba» (de Tite Curet Alonso), «A Beny Moré» (de Ismael Miranda), y «Homenaje a Rafael» (de Lito Peña) también sonaron en la radio. Sin embargo, estas no fueron de la preferencia de los bailadores.
Hay otras dos canciones que aseguraron el éxito de «En Fa Menor». Una fue «Mi Mami Me Quiere», una guajira que también escribió Ismael Miranda. La otra fue «Las Esquinas Son» de Ruben Blades, la cual pego muchísimo por su tema universalmente urbano.
Siguiendo la costumbre de Ismael Miranda y de la época de integrar boleros en los discos, «En Fa Menor» contiene dos boleros muy buenos. «La Cama Vacía» fue el que más pegó, aunque «Nervios de Acero» (del prolífico Tite Curet Alonso) también es un buen bolero.
Rubén Blades Llega a Fania

«En Fa Menor» posiblemente marca la llegada artística de Rubén Blades al sello Fania. Aunque es difícil identificar con exactitud, «Las Esquinas Son» posiblemente fue el 1er gran éxito de Rubén Blades como autor en el sello disquero Fania.
Como es sabido, Rubén Blades entro a Fania por medio de un trabajo en el departamento de correspondencia. Desde allí comenzó a hacer contactos y a distribuir la canciones que escribía. «El Número Seis» fue un tema que escribió y el cual popularizo Bobby Rodríguez cerca de esta época. Pero «Las Esquinas Son» fue el tema que lo puso en el mapa de la mayoría de los amantes de la Salsa.
Ya No Es la Orquesta Revelación
Tuve el placer de conversar con el maestro del tres Nelson González, quien estuvo con Ismael Miranda en su Orquesta Revelación. Me contaba Nelson que «En Fa Menor» originalmente se grabaría con el núcleo de los miembros de Revelación, pero que posteriormente se hicieron unos cambios para que el sonido fuera diferente.
Escuchen a Nelson González relatar esa época con Ismael Miranda en «Así Se Compone Un Son» y «En Fa Menor»
El sonido de «En Fa Menor» no es el mismo de en «Así Se Compone un Son». El álbum «En Fa Menor» no contiene créditos de los músicos participantes en la grabación. De tal forma, es difícil comprobarlo, pero el tres en el álbum tiene un papel sobresaliente (hace un solo en «Borinquen Tiene Montuno») y se me parece al tres de Nelson González, aunque pudo haber sido otro tresista (Charlie Rodríguez grababa con Pacheco y en otros discos de Fania).

El núcleo de la Orquesta Revelación posiblemente continua, con Joe Santiago en el bajo, Frankie Rodríguez en la conga, y Nicky Marrero en el timbal. Tambien contiene una trompeta de refuerzo que pudiera ser Luis «Perico» Ortiz o Hector «Bomberito» Zarzuela.
En el siguiente disco de Ismael Miranda «Este es…» no hay el «tres» en los créditos de los músicos participantes a pesar de que se oye en el disco. Hay un solo de tres en «Cipriano Armenteros y se escucha claramente en «La Cosa No Es Como Antes» y en «Recordando». Pero ni Nelson ni ningún otro tresista aparece en los créditos!
En esos tiempos, la disquera Fania era descuidada en los créditos. Por ejemplo, a Rubén Blades le atribuyeron la autoría de «Yo Puedo Vivir del Amor» cuando esa canción la compuso el puertorriqueño José Feliciano.
«En Fa Menor» Fue Otro Éxito

Aunque musicalmente «Así Se Compone un Son» fue un disco más sólido, «En Fa Menor» fue una gran secuela que mantuvo el estrellato de Ismael Miranda en la música de Salsa a todo fulgor.
Déjame saber si te gusto: si te gustan estas reseñas de discos clásicos, te agradecería tu «Like» o «+1». Hay muchos otros discos clásicos de Salsa y música latina que tengo planes para reseñar.